club_de_lectura_sapiens

Disfruta con nosotros el placer de la lectura entre amigos.

Nombre: sapiens
Ubicación: Guatemala, Guatemala

"sapiens" es un grupo de amigos que se reúne quincenalmente para discutir libros de diferentes autores.

miércoles, agosto 23, 2006

EL TÚNEL

Hola a todos:

Aquí va la información de la próxima reunión del club.

Libro seleccionado: EL TÚNEL

Autor: Ernesto Sábato

Fecha: martes 29 de agosto 2006

En septiembre no nos reuniremos porque habrá Semana Científica, Congreso del Colegio de Farmacéuticos, Pruebas de Conocimientos Básicos, Capacitaciones, etc. etc. así que decidimos leer un libro corto para dentro de una semana y escoger ese día un libro largo para dentro de un mes.

Agradezco a todos su participación, siempre aprendemos algo nuevo y escuchar sus comentarios es muy enriquecedor.

Saludos,

ana

jueves, agosto 10, 2006

EN EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS

Martes 22 de agosto
12:30 p.m.
salón Multimedia, edificio T-11 tercer nivel

EN EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS

DE JULIA ALVAREZ




A continuación se encuentra parte de la entrevista hecha a Julia Alvarez, autora de En el Tiempo de las Mariposas. (puede consultar: www.un-instraw.org/es/index)

Era mi responsabilidad contar la historia de las hermanas Mirabal. Así lo expresa la escritora Julia Álvarez, autora de En el Tiempo de las Mariposas, donde narra la historia y el trágico desenlace de Minerva, María Teresa y Patria Mirabal a manos del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo.

La familia de Julia Álvarez consiguió escapar de la dictadura y exiliarse en Estados Unidos. Desde allí, años después, sintió la necesidad de retratar, de dar voz, a estas tres dominicanas, luchadoras por la libertad, cuyo asesinato, el 25 de noviembre de 1960, se ha convertido en el símbolo de la lucha internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. 1. ¿Quiénes fueron las hermanas Mirabal?

Las hermanas Mirabal fueron tres mujeres dominicanas que, junto a sus esposos, fueron parte activa del movimiento clandestino contra la dictadura de Trujillo. Perdieron sus vidas luchando por la libertad. Su muerte, ordenada por Trujillo, fue uno de los factores que provocó el asesinato del dictador, al que los dominicanos se refieren como ‘ajusticiamiento’. Tras el asesinato de las hermanas Mirabal, el movimiento opositor fue fortalecido y la dictadura llegó a su fin.

Algo importante que hay recordar de las hermanas Mirabal es que no fueron “heroínas automáticas”, más valientes de lo que podemos ser nosotros. En realidad, eran como nosotros, gente común. Pero en la medida en la que el régimen se iba convirtiendo en más inmoral e ilegal, no pudieron permanecer en silencio por más tiempo.

Me viene a la mente un famoso poema:

Primero vinieron por los judíos y no dije nada
porque yo no era judío.
Luego vinieron por los comunistasy no dije nada
porque yo no era comunista.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada
porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por mí
pero ya no quedaba nadie que dijera nada por mí.