LATIDOS
Hola a tod@s:
Quiero compartir con ustedes este poema. Mañana 5 es el día del ambiente y el cumpleaños de mi adorada hija Ana María.
Ana Fortuny
Quiero compartir con ustedes este poema. Mañana 5 es el día del ambiente y el cumpleaños de mi adorada hija Ana María.
LATIDOS VERDE-AZULES
…por los altos andamios de las flores
…por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera …
(Miguel Hernández, Elegía)
región de privilegios
plataformas recién emergidas
aderezadas de lava y vómito de cráteres
nuevos nichos
habitats perfectos
otro el tiempo de esta tierra
miles de años un segundo
temblor de corteza y fusión de placas, todo en movimiento
sobre rocas desnudas
líquenes y musgos los primeros colonos
tras sus huellas, helechos, hongos, gusanos, libélulas y escarabajos
y peces en venas interiores de líquidos cíclicos
septentrionales, meridionales, el avance no cesa
pinos, cipreses, pinabetes, robles, con preferencias montañosas
ceibas, matilisguates, guarumos, flamboyanes, ávidos de calor
sucesiones de vida apuntan al clímax y lo alcanzan
para todos un lugar, entre todos un mosaico
tetrápodos completan el caleidoscopio
salamandras translúcidas, ranas de carmín endémico
bajo techo de bromelias en axilas de gigantes.
jaguares, dantas, tepezcuintles y caimanes en tierras bajas
zorros, venados, pumas, murciélagos al altiplano
tortugas marinas confían sus huevos a los bancos de arena
maratón de supervivencia, equilibrio al natural
continúan soles e insomnios, florecen nuevos calendarios
el cero un adelanto, predicciones de estrellas y eclipses
visión nueva del tiempo acorde a ciclos astrales
estelas guardan el secreto, éste y el de los sacrificios
templos y ciudades entre bosques, ¿quién los erige?
surgen voces surgen símbolos
y los hacedores de los símbolos en árboles genealógicos
cronos no envejece al trotar, sólo adelanta los sucesos
una lástima
como hormigas foráneas otros
a través de mares, el riesgo brinda recompensa
nuevo edén por equivocación,
otro folio en la historia
y los hijos y los hijos de los hijos y las fusiones y todos
la pérdida inicia
el gris sustituto del verde, como en otras latitudes
cientos de años
tortura y muerte lenta con sierras, llamas, erosiones y oro negro
¿hacia dónde la clorofila?
secuestros de iguanas, loros expatriados en primera clase
lágrimas de orquídeas y manatíes ausentes
bolsos de escamas reptiloides y carey que peina cabelleras
pieles que cubren vanidades, carnes que alimentan desnutridos
a las corrientes, a los océanos, despojos, un cordón umbilical a las cloacas
en las urbes, cerebros grandes y ciencias puras en simbiosis
soluciones que no aparecen
sólo otra y otra alma mater y más y más bocas
la humanidad que no despierta
sólo sueña que rescata
los colores
los sonidos
los latidos…
(Miguel Hernández, Elegía)
región de privilegios
plataformas recién emergidas
aderezadas de lava y vómito de cráteres
nuevos nichos
habitats perfectos
otro el tiempo de esta tierra
miles de años un segundo
temblor de corteza y fusión de placas, todo en movimiento
sobre rocas desnudas
líquenes y musgos los primeros colonos
tras sus huellas, helechos, hongos, gusanos, libélulas y escarabajos
y peces en venas interiores de líquidos cíclicos
septentrionales, meridionales, el avance no cesa
pinos, cipreses, pinabetes, robles, con preferencias montañosas
ceibas, matilisguates, guarumos, flamboyanes, ávidos de calor
sucesiones de vida apuntan al clímax y lo alcanzan
para todos un lugar, entre todos un mosaico
tetrápodos completan el caleidoscopio
salamandras translúcidas, ranas de carmín endémico
bajo techo de bromelias en axilas de gigantes.
jaguares, dantas, tepezcuintles y caimanes en tierras bajas
zorros, venados, pumas, murciélagos al altiplano
tortugas marinas confían sus huevos a los bancos de arena
maratón de supervivencia, equilibrio al natural
continúan soles e insomnios, florecen nuevos calendarios
el cero un adelanto, predicciones de estrellas y eclipses
visión nueva del tiempo acorde a ciclos astrales
estelas guardan el secreto, éste y el de los sacrificios
templos y ciudades entre bosques, ¿quién los erige?
surgen voces surgen símbolos
y los hacedores de los símbolos en árboles genealógicos
cronos no envejece al trotar, sólo adelanta los sucesos
una lástima
como hormigas foráneas otros
a través de mares, el riesgo brinda recompensa
nuevo edén por equivocación,
otro folio en la historia
y los hijos y los hijos de los hijos y las fusiones y todos
la pérdida inicia
el gris sustituto del verde, como en otras latitudes
cientos de años
tortura y muerte lenta con sierras, llamas, erosiones y oro negro
¿hacia dónde la clorofila?
secuestros de iguanas, loros expatriados en primera clase
lágrimas de orquídeas y manatíes ausentes
bolsos de escamas reptiloides y carey que peina cabelleras
pieles que cubren vanidades, carnes que alimentan desnutridos
a las corrientes, a los océanos, despojos, un cordón umbilical a las cloacas
en las urbes, cerebros grandes y ciencias puras en simbiosis
soluciones que no aparecen
sólo otra y otra alma mater y más y más bocas
la humanidad que no despierta
sólo sueña que rescata
los colores
los sonidos
los latidos…
Ana Fortuny
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home